Un trabajo desde niños
La definición de uno mismo se va desarrollando a lo largo de la vida, todas las etapas aportan experiencias y sentimientos en diferentes grados. En nuestra niñez comenzamos a descubrir que somos seres distintos a los demás ,y que siempre nos encontraremos con personas que nos pueden aceptar o rechazar . A partir de esas experiencias tempranas de aceptación y rechazo de los demás es cuando comenzamos a generar una idea sobre lo que valemos y por lo que dejamos de valer.
Durante la adolescencia, necesita forjarse la identidad de la persona de manera firme para conocer a fondo sus posibilidades como individuo.Es cuando necesita más el apoyo de sus pares y cercanos , además de sentirse valioso para avanzar con confianza hacia nuevos proyectos. En esta etapa busca la independencia confiando en sí mismo, dependiendo de su infancia es como afronta los problemas, crisis y alcanza la madurez. Si se siente poco valioso corre el peligro de buscar la seguridad que le falta por caminos aparentemente fáciles y gratificantes, pero a la larga destructivos como la drogadicción.
Las personas con baja autoestima tienen una visión muy distorsionada de lo que son realmente, y suelen ser extremadamente perfeccionistas y autoexigentes. Los pensamientos más comunes son : sobregeneralización, sobre exageración de sus errores y defectos, son extremistas, autoacusación, personalización, inseguridad del pensamiento ajeno,sobrecarga, razonamiento emocional.
Me siento bien, me relaciono mejor.





