martes, 22 de octubre de 2013

Rendimiento académico


Todo influye



La familia es el núcleo principal donde la persona es aceptada y querida como tal, en donde no se siente juzgada.La valoracion que uno mismo se hace tiene mucha relacion con las expectativas que los padres tienen hacia el joven, ya sea metas a cumplir, conductas esperadas y vida a futuro.



  Las instituciones académicas (institutos profesionales, universidades, colegios técnicos) y el ambiente social es fundamental para crear una autoimagen que pueda adaptarse y aceptarse de manera positiva y que son importantes para desarrollar el autoestima. Los profesores deben destacar los logros de sus alumnos, con respeto y sin provocar la humillación del resto.


 

 
Es sabido que la autoestima afectará en el rendimiento académico de las personas ya que al obtener calificaciones deficientes, comparaciones con el resto, comentarios negativos de los padres y compañeros, llevarán a perder la confianza en sus propias habilidades, conocimientos y oportunidades,por ende no afrontarán de buena manera el trabajo ni el fracaso. Una baja autoestima conlleva problemas en la estructura mental del alumno, en su atención y concentración, lo que termina influyendo notablemente en su rendimiento.












El rendimiento en la universidad se puede ver afectada por distintas causas principalmente si estas influyen directamente en el estudiante puesto que ello desmotiva y logra que éste no sienta que lo que hace es de importancia. Lo peor es que si la persona no busca ayuda o si por el contrario haya más rechazo que antes nunca va a lograr salir de esa etapa de auto negación, por ende, no va a lograr encontrar una salida ni una mano amiga que lo ayude y así lo que se verá más que afectada su vida universitaria, será su vida personal.










No hay comentarios:

Publicar un comentario